Links/Bibliografía

Artículos completos y Revistas

Enlaces a Artículos  

Trauma Vicario y autocuidado de terapeutas

Taller «La vida personal del psicoterapeuta: Los terapeutas que trabajan en el campo de la disociación y el trauma complejo sufren con frecuencia las consecuencias de la dureza de los casos que manejan. Esto es lo que se denomina Traumatización Vicaria. Cualquier persona que trabaje en profesiones en las que cuida y ayuda a otra puede verse afectado personalmente por ello. Pero en el terreno del trauma mas grave, esta traumatización secundaria es mucho mas grave. Por ello hemos pensado dedicar una sección específica a estos temas.»Curso de autocuidado de cuidadores» (Dennis Portnoy, MFT): Un curso para explorar síntomas de traumatización en terapeutas que trabajan con pacientes gravemente traumatizados y algunas sugerencias para mejorar el cuidado hacia nosotros mismos.

Enlaces de interés

http://www.onnovdhart.nl

Página de Onno Van Der Hart. Psicólogo y psicoterapeuta. Una figura de referencia en el campo de la disociación y el trauma. Junto con Ellert Nijenhuis y Kathy Steel han elaborado la Teoría de la Disociación Estructural para los trastornos relacionados con el trauma y un modelo de tratamiento que unifica los trasornos psiquiátricos con su origen traumático. Todos ellos son autores del libro Autor del libro “The Haunted Self: Structural Dissociation and the Treatment of Chronic Traumatization” (Norton, 2006), de próxima publicación en castellano

http://www.estd.org

Sociedad Europea de Trauma y Disociación. Dedicada al estudio del trauma y disociación y en general de todos los trastornos relacionados con la traumatización crónica. Celebra un congreso Bianual.

http://www.emdr-es.org

Página de la Sociedad Española de EMDR. EMDR es una terapia reconocida para el tratamiento del trauma, que en la actualidad se ha extendido a muchas otras patologías. La asociación organiza periódicamente cursos sobre Trastornos Disociativos orientados a profesionales en general, no solo a terapeutas EMDR. También pueden encontrarse en la página actividades formativas, información y enlaces de interés.

http://isst-d.org

Página de la Sociedad Internacional para el Estudio del Trauma y la Disociación. Inicialmente orientada de modo exclusivo al estudio de la Disociación, se ha ampliado en la actualidad a trastornos del espectro traumático. Pueden encontrarse gran cantidad de referencias y recursos y es una referencia obligada. Desde esta web se puede entrar en la lista de discusión en inglés. También se organizan cursos on-line muy recomendables.

A %d blogueros les gusta esto: